domingo, 19 de abril de 2015

BIBLIOGRAFÍA

· Hedbide, D. (2002). Subcultura: el significado del estilo. Barcelona: Paidós.

· Sweetman, P. 2004. Tourists and travelers? Subcultures, reflexive identities and neotribal sociality,      en A. Bennet, A. y K. Kahn-Harris (eds.), after subculture: critical studies in contemporary youth        culture. London: Palgrave Mcmillan.

· Gelder, K; Thornton, S. (1997). The subcultures reader. London: Routledge.

· Aberastury, A; Knobel, M. (2005) La adolescencia normal. Editorial Paidos. 1ªedición. México.



  El emo-core. Raül Fernández, Rockdelux 179, noviembre de 2000.
  Doce capítulos del rescate emo-ciónal. Raül Fernández, Rockdelux 179,  noviembre de 2000.




2 comentarios:

  1. Buenas noches compañera,

    Tu trabajo me gusto mucho, me pareció que es muy completo y cumple todas las características que se pidieron anteriormente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario y por el punto de vista que realizas referente al contenido del blog

      Eliminar