domingo, 19 de abril de 2015

INTRODUCCIÓN


En el presente trabajo podemos analizar que este movimiento está relacionado con jóvenes de 12 a 19 años, por lo general, los que pertenecen a este grupo social son jóvenes por falta de cariño, de afecto familiar y social  encontrando el rechazo por la sociedad.

Los EMO tienen sentimientos emocionales muy frecuente y por causa a esto  presentan mucha  depresión, tristeza,  timidez, autoagresión y autocastigo con el fin de sentirse vivos; liberándose  de culpa y de la angustia, todo esto es motivo por la impotencia, la rabia, el dolor y la desesperación.

 El termino EMO se empezó a utilizar en la época de los 80 y 90 con el fin de darle un nombre al género musical como el emo-core, este movimiento surgió a nivel mundial empezando en Washington DC; esta subcultura tiene características particulares que muestran la personalidad de este movimiento, se puede decir que es una tribu urbana que no es agresiva con los otros grupos sociales, siempre demuestran su agresión y descargan la ira  contra ellos mismos.

(tomado de https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJV7WkX2N_OpACSC4V6sjoLqPaKloDiXF7jszVLvb06TrjCuqlKM1ck0D46YyjpVOAnrOEOUO_Tggpeh0IOW3EOfHuzgtOWbv6Ax3tnv8x4ffMbmXnqjyffIUU1MckxQH4sAIUGHvwLpg/s1600/emo-girl.jpg)

No hay comentarios:

Publicar un comentario